Circuito de la Semana Santa
🚩13 de Abril
Traslado de Aeropuerto a Kruja. Noche en Kruja.
14 de Abril
🚩 Kruja – Mat.
Traslado del aeropuerto al hotel Noche en Kruja. Después del desayuno, empezamos las visitas de la ciudad de Kruja que ofrece unas vistas maravillosas del mar Adriático, de la parte occidental de Albania hasta Montenegro. Visitamos el bazar tradicional del siglo XV y el museo histórico dedicado al héroe nacional del país. Más tarde avanzamos hacia mi pueblo, ubicado en unas de las zonas más bellas del país. El valle de Mati ofrece una panorámica especial de mezcla de ríos, bosques y montañas altas que superan los 2000m de altura, rodeándolo en todas partes. Preparamos un almuerzo especial porque por primera vez lo vamos a consumir en una casa albanesa donde mi madre cocinará comida tradicional y muy deliciosa. Elegimos esta destinación para ver la vida de un pueblo típico albanés. Después de almorzar, tendremos tiempo libre para ir de playa en el río Mati o dar paseos en el pueblo o hacer algo de. Alojamiento en un hotel con una arquitectura típica tradicional albanesa.
15 de Abril.
🚩 Mat-Shkodra.
Empezamos a despedirnos del bonito valle pasando por la ciudad de Burrel con sus edificios de tipo comunista, que luego deja lugar al lago de Shkopet y de Ulza. Paramos en un puente de madera que pasa por encima del Lago Shkopet para sacar unas fotos muy chulas. El agua del lago es tan preciosa como las montañas que se fundan hasta al fondo del lago. Más tarde nos dirigimos a Shkodra, preciosa ciudad rodeada por la abundante agua de los ríos. En primer lugar visitamos el castillo, que según la leyenda se mantiene en pie gracias al sacrificio de una mujer que se amuralló para que estos muros sigan en pie a día de hoy. La vista es sin duda espectacular no sólo de la ciudad sino de los ríos y el lago de Shkodra, el más grande de Albania. Después de almorzar, todavía hay tiempo para visitar el centro de la ciudad con la Catedral Católica, la Catedral Ortodoxa, la Gran Mezquita y la calle peatonal, que es la mejor zona de bares para salir de marcha o tomarse una copa por la noche. Noche en Shkodra.
16 de Abril.
🚩 Shkodra-Berat
Nos despertamos con las ganas de conocer una de las ciudades más bellas y con más historia de Albania, parte del Patrimonio de la Humanidad, llamado de otro modo, la ciudad de mil ventanas. Primero, visitamos el centro histórico medieval y los dos famosos barrios, Gorica y Magdalem y al final la ciudadela con sus casas típicas de la época medieval, que hoy en día sigue siendo una zona residencial. Desde allí tendremos una vista muy hermosa de la ciudad y las montañas que la rodean. Después de finalizar el recorrido, conoceremos el Museo de Pintura Onufri junto con La Catedral “La Dormición de Santa María”, donde una vez estuvieron escondidos los dos famosos códices de Berat. Noche en Berat.
17 de Abril.
🚩 Berat-Gjirokastra
Nos dirigimos a Gjirokastra para visitar una de las ciudades más bellas del país, con sus edificios de estilo otomano y calles de piedra, que forman parte de la Unesco. Entre otros, visitamos la ciudadela, que contiene construcciones de diferentes épocas y que ofrece una vista impresionante de la ciudad pero también del valle Drino, donde crece un invernadero de aves endémicas. Finalizamos el día con una visita a la casa de Skendulaj, para conocer su construcción, estructura e historia que se remonta a principios del siglo XVIII, periodo otomano. Noche en Gjirokastra.
18 de Abril.
🚩 Gjirokastra-Vlora
Continuamos hacia el extremo sur para visitar el Parque Nacional de Ojo Azul, donde nos fascinará el verdor extremo y el agua inusual que brota dentro del parque. Más tarde, avanzamos hacia Butrint, llamado también como “La Pompeya de Albania”, una ciudad prehistórica con una gran historia. Lleno de edificios y restos de la época grecorromana, el lugar ofrece no sólo un viaje al pasado sino también una vista pintoresca del mar Jónico y del lago Butrint. Después seguimos hacía Vlora donde vamos a recorrer toda la Riviera albanesa compuesta por el Mar Jónico y Adriático ofreciendo así unas vistas preciosas (opción de playa durante el camino). Noche en Vlora.
19 de Abril.
🚩 Vlora-Tirana
(Opción de inicia el día más tarde y la gente poder dar vueltas o bañarse en la playa). Después del desayuno, nos dirigimos hacia el Parque Arqueológico de Apolonia. La visita tendrá una duración aproximada de dos horas donde visitaremos las ruinas griegas y romanas que datan de finales del siglo VII a.C. hasta la época medieval. También visitaremos el Monasterio del siglo XIII que data del mismo período que el de Ardenica y el museo arqueológico con los hallazgos que se han realizado a lo largo de los años en el área protegida. Seguimos hacia el Monasterio de Ardenica, donde hacemos nuestra primera parada, una visita de unos 40 minutos para conocer el monasterio construido en el siglo XIII por la dinastía Paleóloga. Disfrutaremos del interior de la iglesia con los frescos y el iconostasio de color dorado, mientras que en el exterior hay una vista fascinante de las colinas llenas de pinos. Continuamos a Tirana. Tarde libre. Noche en Tirana.
20 de Abril.
🚩 Tirana-Aeropuerto
En la capital albanesa tendremos la oportunidad de conocer más sobre su historia, pero también sobre el país en general a través de un recorrido que haremos por todo el centro a pie para visitar y explicar los monumentos más importantes que forman el pasado y el presente, la oscuridad y la luz al final del túnel. Dos horas a pie serán suficientes para conocer mucho sobre un país pequeño como el nuestro, antes de visitar el búnker construido por los comunistas para protegerse en caso de cualquier ataque. Este museo explica detalladamente el sufrimiento de un pueblo oprimido y las prácticas más brutales de persecución y opresión durante la dictadura. Traslado al aeropuerto.
Se incluye:
- 7 días y 7 noches.
- Guía/conductor profesional en castellano.
- Hoteles de 4*, una posada de pueblo
- Todos los desayunos.
- Un almuerzo especial en la casa del guía, comida de casa albanesa.
- Todas las entradas mencionadas más arriba.
- Traslados en coche privado, microbús o bus, dependientemente del tamaño del grupo.
Compartir en WhatsApp / Redes Sociales